Inter Pares dénonce la crise rohingya et appelle à des mesures immédiates 11 Déc 2017 | Lire l’article
Des activistes résistent à la contagion des coups d’État au Soudan et en Birmanie 9 mai 2022 | Lire l’article
La responsabilité de nos compagnies à l'étranger, c'est une affaire de justice! 26 jan 2017 | Lire l’article
L’égalité, une solution lucide : justice fiscale, paradis fiscaux et économie mondiale 28 mai 2014 | Lire l’article
Arrêter l’imparable : résistance citoyenne à la technologie exterminatrice au Burkina Faso 4 Sep 2019 | Lire l’article
Des services de santé sexuelle et reproductive novateurs en zones de conflit 18 Oct 2023 | Lire l’article
Déclaration sur les dernières violences contre la population rohingya en Birmanie 7 Sep 2017 | Lire l’article
Jusqu’à ce qu’on les retrouve : à la recherche d’êtres chers sur la route du Nord 11 Mar 2019 | Lire l’article
Le Centre des travailleurs et travailleuses immigrants reçoit le Prix Peter Gillespie pour la justice sociale 19 Avr 2018 | Lire l’article
40 años de acción por la justicia social: historias y lecciones en un nuevo libro de PCS 19 Fév 2019 | Lire l’article
40 años de acción por la justicia social: historias y lecciones en un nuevo libro de PCS 19 Fév 2019 | Lire l’article
40 años de acción por la justicia social: historias y lecciones en un nuevo libro de PCS 19 Fév 2019 | Lire l’article
Choisir est mon droit : Plaidoyer pour l'accès à l'avortement au Canada et au Salvador 31 Oct 2022 | Lire l’article
40 años de acción por la justicia social: historias y lecciones en un nuevo libro de PCS Nouvelles : Mises à jour 19 Fév 2019 Partager Imprimer cette page Durante 40 años, desde 1978 hasta 2018, Inter Pares tuvo el honor de trabajar con la ONG internacional, Consejería en Proyectos/Project Counselling Service (PCS), nuestra contraparte operativa principal en América Latina. En diciembre de 2018, PCS finalizó todas sus actividades y obligaciones, y cerró sus operaciones. Uno de sus últimos actos consistió en producir un libro que destaca los momentos más significativos de sus 40 años de acción por la justicia social durante las décadas de violencia, conflicto armado, transición y consolidación de la paz en América Latina: PCS en América Latina 1979-2018: Promoción de la paz con Justicia. A lo largo de sus 40 años de acción por la justicia social durante las guerras y los procesos posconflictos de la era, Consejería en Proyectos promovió y defendió los derechos humanos, apoyando las organizaciones latinoamericanas locales y su capacidad para responder a las necesidades de las personas y comunidades desarraigadas y afectadas por la violencia política. En ese período, PCS se comprometió en causas comunes con personas en Chile, Argentina y Uruguay; en Perú, Colombia y la región andina; en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y en toda América Central. PCS hizo especial hincapié en el liderazgo y las capacidades de las mujeres, quienes, junto con sus hijos, constituían la mayoría de la población desarraigada. Más tarde, PCS acompañó a las víctimas de la violencia a medida que iniciaban el lento trabajo de reconstrucción, incluyendo su participación activa en las comisiones de verdad de la posguerra. PCS fue creada en un momento especial para la cooperación internacional y la solidaridad social. A través de las voces de las personas involucradas en los procesos que la organización acompañó, PCS en América Latina describe un momento y una ética en los cuales las personas, del Sur y del Norte, se organizaron en un proyecto social común amplio y profundo, apoyado por muchas personas y gobiernos en el mundo, con el reconocimiento de que el desarrollo se refería tanto a la inclusión política, social y cultural como al bienestar material. A medida que el espacio para la sociedad civil, en América Latina y en todo el mundo, se cierra una vez más, las historias y las lecciones de PCS y las personas valientes con quienes trabajó, son tan relevantes hoy como siempre. Faire un commentaire You must have JavaScript enabled to use this form. Votre nom Comment * Sauvegarder Leave this field blank